Entradas populares
-
Uno de los mejores libros de fitopatología de todos los tiempos, elaborado por AGRIOS , en su 5tºa Edición. La fitopatología es e...
-
El paico, cuyo nombre científico es Chenopodiun ambrosioides , es una planta que crece de manera silvestre en el país de Perú. Esta plant...
-
El cultivo de la yuca ( Manihot esculenta Crantz ) ha sido desde hace mucho tiempo una valiosa fuente alimenticia, de empleos y de ingre...
-
En esta 5 ª edición del libro de Fitopatología por G.N.AGRIOS , nos proporciona novedades significativas y una gran cantidad de conceptos...
-
Name: * Email: * Subject: * Message: * Verification No.: * Contact forms generated by 123ContactForm
-
“Sistemas de crianza de cuyes a nivel familiar-comercial en el sector rural” , con lecciones informativas y practicas sobre crianza de cuyes...
-
Estas especies sí que son realmente sorprendentes , a ver amigos del agronómico que les parece
-
El compost es el producto de la descomposición natural de la materia orgánica hecha por los organismos descomponedores (bacterias, hongos) y...
La micorrizas como alternativa para el manejo sostenible de los agrosistemas tropicales
Publicado por el agronomico en 12:41 1 comentarios
Etiquetas: Descarga libros. , fertilidad , fertilizantes , Manejo de Suelos , Producción de micorrizas
Rotafolio:El Cultivo de Cacao
Publicado por el agronomico en 21:12 4 comentarios
Etiquetas: cacao , cosecha , Descarga libros. , enfermedades , fertilizantes , Injerto , Podas
Fertilidad del suelo y nutrición del Café en Colombia
Publicado por el agronomico en 20:46 0 comentarios
Etiquetas: cafe , Caficultura , Descarga libros. , fertilidad , fertilizantes
Manejo Ecológico del Suelo
Publicado por el agronomico en 10:52 0 comentarios
Etiquetas: Abonos orgánicos , Descarga libros. , fertilizantes , Tecnología Limpias
Cacao: Aspectos agronómicos para su cultivo
Publicado por el agronomico en 3:32 2 comentarios
Etiquetas: cacao , Descarga libros. , fertilizantes , Injerto , Insectos , Podas
IMPORTANCIA DE LOS ABONOS ORGÁNICOS

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas fiables y sostenibles. En la agricultura ecológica, se le da gran importancia a este tipo de abonos, y cada vez más, se están utilizando en cultivos intensivos.No podemos olvidarnos la importancia que tiene mejorar diversas características físicas, químicas y biológicas del suelo, y en este sentido, este tipo de abonos juega un papel fundamental.Con estos abonos, aumentamos la capacidad que posee el suelo de absorber los distintos elementos nutritivos, los cuales aportaremos posteriormente con los abonos minerales o inorgánicos.Actualmente, se están buscando nuevos productos en la agricultura, que sean totalmente naturales.Existen incluso empresas que están buscando en distintos ecosistemas naturales de todas las partes del mundo, sobre todo tropicales, distintas plantas, extractos de algas, etc., que desarrollan en las diferentes plantas, distintos sistemas que les permiten crecer y protegerse de enfermedades y plagas.De esta forma, en distintas fábricas y en entornos totalmente naturales, se reproducen aquellas plantas que se ven más interesantes mediante técnicas de biotecnología.En estos centros se producen distintas sustancias vegetales, para producir abonos orgánicos y sustancias naturales, que se están aplicando en la nueva agricultura.Para ello y en diversos laboratorios, se extraen aquellas sustancias más interesantes, para fortalecer las diferentes plantas que se cultivan bajo invernadero, pero también se pueden emplear en plantas ornamentales, frutales, etc.
Publicado por Edson Rosbelth en 8:58 0 comentarios
Etiquetas: Abonos orgánicos , fertilizantes , Jardineria
Reciclaje de materia orgánica
Publicado por el agronomico en 7:22 0 comentarios
Etiquetas: Abonos orgánicos , fertilizantes , Jardineria , video
¿Fertilizantes Bambas?
Existen empresas que suelen confundir al agricultor con nombres similares a marcas registradas.
Publicado por el agronomico en 22:08 0 comentarios
Etiquetas: fertilizantes , Noticias y curiosidades