27 abril 2011
El presente documento elaborado,CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA.CVC, tiene como fin el presentar herramientas útiles para el productor interesado en las prácticas orgánicas. Algunas de estas prácticas son muy antiguas.Nos recomiendan no tomarla como recetas sino como sugerencias, ya que otra de las grandes cualidades de la agricultura orgánica es que permite la creatividad y a cada productor hacerse su traje a la medida.
Entradas populares
-
Uno de los mejores libros de fitopatología de todos los tiempos, elaborado por AGRIOS , en su 5tºa Edición. La fitopatología es e...
-
El cultivo de Jamaica se produce en regiones tropicales y subtropicales, es una planta de uso múltiple de la que se puede aprovechar tallos,...
-
El compost es el producto de la descomposición natural de la materia orgánica hecha por los organismos descomponedores (bacterias, hongos) y...
-
El consenso general en relación a automóviles y medio ambiente es que los primeros deben evitarse en favor del transporte público. Pero, ¿q...
-
Nacional, una variedad de cacao, que se creía extinta, ha sido redescubierto en el Perú. En la parcela de un humilde agricultor peruano(For...
-
Se llama ejote, judías verdes, porotos verdes, chaucha, habichuela, entre otros nombres, al fruto inmaduro de la planta Phaseolus vulga...
-
Como se sabe los ambientalistas han mostrado que el plástico es un contaminante de larga duración que no se descompone, pero un nuevo estud...
-
Name: * Email: * Subject: * Message: * Verification No.: * Contact forms generated by 123ContactForm
Abonos Orgánicos, Fermentados Tipo Bocashi Caldos Minerales Y Biofertilizantes
Publicado por el agronomico en 19:35
Etiquetas: abono foliar , Abonos orgánicos , biol , bocashi , caldo minerales , Caldos microbiales , Compost , Descarga libros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Agradezco a istedes compañeras y compañeros infinitamente por compartir sus conocimientos con las personas que queremos mejorar nuestros conocimientos, quisiera solicitar muy comedidamente enviarme una tesis de elaboracion de tres tipos de abonos organicos, un abrazo
Jose Urquizo
Publicar un comentario