En este manual se dan indicaciones para mejorar la producción del cultivo en aspectos como: selección de semilla, lugar de siembra y producción de plantas en vivero mediante propagación sexual y vegetativa. Otro aspecto importante incluido es el manejo agronómico enfatizando en poda, fertilización y control fitosanitario. Los autores esperan que este manual, el cual ha sido evaluado por los demás integrantes del circuito cacao en el estado, sea de utilidad para el mejoramiento de la productividad y el rescate de la calidad del producto
Entradas populares
-
Uno de los mejores libros de fitopatología de todos los tiempos, elaborado por AGRIOS , en su 5tºa Edición. La fitopatología es e...
-
El cultivo de la yuca ( Manihot esculenta Crantz ) ha sido desde hace mucho tiempo una valiosa fuente alimenticia, de empleos y de ingre...
-
Name: * Email: * Subject: * Message: * Verification No.: * Contact forms generated by 123ContactForm
-
En esta 5 ª edición del libro de Fitopatología por G.N.AGRIOS , nos proporciona novedades significativas y una gran cantidad de conceptos...
-
Revisando un blog de un amigo mío, Luciano Arturo Rosales Barrera (Futuro Agrónomo) me encontré con la sorpresa de este manual del cultiv...
-
El presente manual entrega las orientaciones técnicas para la implementación de un esquema de BPA en el cultivo de Maracuyá ( Passiflora e...
-
El cultivo de frijol en Zacatecas es una piedra angular en el sector agropecuario del estado por ser el cultivo en el que se siembra la mayo...
-
Estas especies sí que son realmente sorprendentes , a ver amigos del agronómico que les parece
Cacao: Aspectos agronómicos para su cultivo
03 febrero 2010
Publicado por el agronomico en 3:32
Etiquetas: cacao , Descarga libros. , fertilizantes , Injerto , Insectos , Podas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
estoy en esto del cacao tambien gracias
Hola, tambien estoy en esto del cacao...
Publicar un comentario