Le presentamos paquete Tecnológico para el manejo agronómico del cultivo de pitajaya bajo condiciones ambientales del valle del Alto Mayo-Perú
Entradas populares
-
Uno de los mejores libros de fitopatología de todos los tiempos, elaborado por AGRIOS , en su 5tºa Edición. La fitopatología es e...
-
El paico, cuyo nombre científico es Chenopodiun ambrosioides , es una planta que crece de manera silvestre en el país de Perú. Esta plant...
-
En esta 5 ª edición del libro de Fitopatología por G.N.AGRIOS , nos proporciona novedades significativas y una gran cantidad de conceptos...
-
¿Que son los biopreparados? Los biopreparados son sustancias que utilizan productos de origen vegetal animal o mineral que se encuentra...
-
El presente documento elaborado,C ORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA.CVC , tiene como fin el presentar herramientas útiles ...
-
Name: * Email: * Subject: * Message: * Verification No.: * Contact forms generated by 123ContactForm
-
I. INTRODUCCIÓN El calentamiento global es un echo, a lo largo del siglo XX se ha registrado un aumento de la temperatura en toda la supe...
-
El cultivo de frijol en Zacatecas es una piedra angular en el sector agropecuario del estado por ser el cultivo en el que se siembra la mayo...
Paquete Tecnológico para el manejo agronómico del cultivo de pitajaya bajo condiciones ambientales del valle del Alto Mayo-Perú
29 diciembre 2009
Publicado por el agronomico en 10:19
Etiquetas: Amazonía , Curiosidades , Descarga libros. , Especies raras , Frutales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario