14 marzo 2018
El higo es una fruta rica en hidratos de carbono, fibra, agua, vitaminas (A, B, y C) y minerales como el potasio, calcio, fósforo y magnesio. Por su alto contenido en fibra hace que sea favorable para el tránsito intestinal combatiendo de esta forma el estreñimiento y haciendo que el proceso digestivo sea más rápido. La fibra también ayuda a eliminar líquidos.
No contienen grasas ni proteínas en abundancia pero poseen un alto contenido de agua, fibra, vitaminas y minerales con lo cual este fruto es usado para dietas equilibradas.
Entre los minerales se destacan su elevado contenido de potasio y bajo en sodio, esto es beneficioso para las personas con problemas cardiovasculares y aquellas que sufren hipertensión. Además por su contenido en omega-3 y omega-6 es un alimento indicado para prevenir enfermedades coronarias. Por su contenido en calcio es un alimento beneficioso para el sistema óseo.
Es rico en pectina, esta sustancia provoca la expulsión del colesterol y de toxinas del cuerpo durante el proceso digestivo. Posee propiedades antirreumáticas que son beneficiosas para personas que practican deportes y desgastan en exceso sus articulaciones. Su gran poder expectorante ayuda a prevenir infecciones como bronquitis, catarros y exceso de mucosidad. Su decocción se utiliza como calmante de inflamaciones bucales y anginas.
Los higos son una excelente fuente de compuestos fenólicos, tales como proantocianidinas. A comparación del vino tinto y el té que aún siendo buenas fuentes de compuestos fenólicos, poseen menor contenido de fenoles que los higos.
En el siguiente manual tecnico conoceremos todo lo referente al cultivo de higo: desde establecimiento, mantenimiento en campo, manejo agronomico, producción, usos y aprovechamiento.
Entradas populares
-
Ayer en la tarde revisando el huerto encontramos un visitante indeseado el gusano perforador de las hojas (Spodoptera frugiperda). Este es ...
-
El presente manual entrega las orientaciones técnicas para la implementación de un esquema de BPA en el cultivo de Maracuyá ( Passiflora e...
-
Name: * Email: * Subject: * Message: * Verification No.: * Contact forms generated by 123ContactForm
-
Uno de los mejores libros de fitopatología de todos los tiempos, elaborado por AGRIOS , en su 5tºa Edición. La fitopatología es e...
-
La Comisión Nacional de Productos Bandera ( Coproba ) de Perú declaró esta semana al cacao como su producto bandera considerando su or...
-
Esta Guía —Rehabilitación de Cafetales: Bases para la Transición hacia una Caficultura Empresarial y Sostenible— está dirigida...
-
Esta publicación ,elaborado CORPOICA, describe en forma de preguntas los principales temas relacionados con el cultivo del plátano en el...
-
Hace días decidí ocupar mis tardes en trasformar mi traspatio en un huerto urbano, con la ayuda de mi pequeña hija, y que a su vez está muy ...
0 comentarios:
Publicar un comentario