Con este documento se pretende mostrar al lector una ayuda, el manejo del cultivo de tempate (piñon), la información es una recopilación de datos recabados de experiencias de países vecinos como Nicaragua, y Guatemala, y de la experiencia inicial obtenida de El Salvador
Entradas populares
-
Uno de los mejores libros de fitopatología de todos los tiempos, elaborado por AGRIOS , en su 5tºa Edición. La fitopatología es e...
-
El cultivo de la yuca ( Manihot esculenta Crantz ) ha sido desde hace mucho tiempo una valiosa fuente alimenticia, de empleos y de ingre...
-
En esta 5 ª edición del libro de Fitopatología por G.N.AGRIOS , nos proporciona novedades significativas y una gran cantidad de conceptos...
-
Name: * Email: * Subject: * Message: * Verification No.: * Contact forms generated by 123ContactForm
-
El crecimiento de la población y del ingreso “per cápital” que se han dado en las últimas décadas son factores que ejercen presión sobr...
-
Revisando un blog de un amigo mío, Luciano Arturo Rosales Barrera (Futuro Agrónomo) me encontré con la sorpresa de este manual del cultiv...
-
El cultivo de frijol en Zacatecas es una piedra angular en el sector agropecuario del estado por ser el cultivo en el que se siembra la mayo...
-
Ayer en la tarde revisando el huerto encontramos un visitante indeseado el gusano perforador de las hojas (Spodoptera frugiperda). Este es ...
Guía técnica del cultivo de tempate (Piñon)
09 marzo 2010
Publicado por el agronomico en 16:12
Etiquetas: Biocombustibles , Descarga libros. , Tecnología Limpias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
GRACIAS POR EL DOCUMENTO EN MI PAÍS ES UN CULTIVO RELATIVAMENTE NUEVO, AQUI SE LO ENCUENTRA EN FORMA SIVESTRE.
SALUDOS
Les agradesco muchisimo su aporte, excelente informacion, muy completa, se la enviare a mis amigos para que fomentémos el cultivo.
Saludos.
Att. Hugo Marxelly
Publicar un comentario